PUB

jeudi 17 août 2017

Tiroiditis

Descripción general


¿Qué es la tiroiditis?

Tiroiditis se refiere a varios trastornos que provocan una inflamación de la tiroides, una glándula ubicada en la parte frontal del cuello debajo de la nuez de Adán. La tiroides produce las hormonas que controlan el metabolismo, el ritmo de los procesos del cuerpo. El metabolismo incluye factores como su frecuencia cardíaca y la rapidez con que quema calorías.

¿Cuáles son los distintos tipos de tiroiditis y cómo afectan el cuerpo?

Existen varios tipos de tiroiditis.
    • Tiroiditis de Hashimoto:
disc
Provocada por anticuerpos que atacan la tiroides.
Muestra síntomas dehipotiroidismo.
Provoca hipotiroidismopermanente, que puede tratarse.
    • Tiroiditis subaguda (que también se llama tiroiditis de De Quervain):
disc
Posiblemente sea provocada por una infección viral.
Provoca dolor en la tiroides y síntomas de hipertiroidismo, seguidos de hipotiroidismo.
Los síntomas mejoran en el término de algunos meses. Existe una leve probabilidad de hipotiroidismo permanente, que puede tratarse.
    • Tiroiditis silenciosa:
disc
Muestra síntomas de hipertiroidismo, seguido de hipotiroidismo.
Los síntomas mejoran en el término de 12 a 18 meses. Podría provocar hipotiroidismo permanente.
    • Tiroiditis posparto:
disc
Provocada por anticuerpos que atacan la tiroides después de tener un hijo.
De 4 a 6 meses después del parto, se presentan síntomas de hipertiroidismo, seguidos de hipotiroidismo.
Los síntomas mejoran en el término de 12 a 18 meses. Podría provocar hipotiroidismo permanente.
    • Tiroiditis inducida por fármacos:
disc
Provocada por fármacos de venta con receta, como la amiodarona, el litio, las interferonas y las citocinas.
Muestra síntomas de hipertiroidismo o hipotiroidismo.
Los síntomas continúan en tanto se siga tomando el fármaco.
    • Tiroiditis inducida por radiación:
disc
Se presenta después de un tratamiento con yodo radiactivo para el hipertiroidismo o radioterapia para determinados tipos de cáncer.
La mayoría de las veces, muestra síntomas de hipotiroidismo.
Por lo general, el hipotiroidismo es permanente, pero puede tratarse.
    • Tiroiditis aguda (que también se llama tiroiditis supurativa):
disc
Provocada por bacterias u otros organismos infecciosos.
Los síntomas incluyen dolor en la tiroides, enfermedad generalizada y, en ocasiones, síntomas de hipotiroidismo leve.
Los síntomas mejoran después del tratamiento de la causa infecciosa.

Síntomas

¿Cuáles son los síntomas de la tiroiditis?

Dado que la tiroiditis se refiere a un grupo de trastornos y no a un único trastorno, los síntomas varían.
La tiroiditis puede provocar daño y destrucción celulares lentos y a largo plazo en la tiroides que provocan una reducción en los niveles de hormona tiroidea en la sangre. Si esto sucede, los síntomas son similares a los del hipotiroidismo (tiroides hipoactiva). Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:
La tiroiditis puede provocar rápidamente daño y destrucción celular en la tiroides, lo que hace que la hormona tiroidea de la glándula se filtre y aumente los niveles de hormona tiroidea en la sangre. Si esto sucede, provoca síntomas que son similares a los del hipertiroidismo (tiroides hiperactiva). Entre los síntomas, se incluyen los siguientes:
A veces, las personas que tienen tiroiditis pueden tener dolor en la glándula tiroides (en la parte frontal del cuello).
  • Pérdida de peso.
  • Nerviosismo, ansiedad o irritabilidad.
  • Dificultades para dormir.
  • Frecuencia cardíaca rápida.
  • Fatiga.
  • Debilidad muscular.
  • Temblores (manos o dedos que tiemblan).

Causas y factores de riesgo

¿Cuál es la causa de la tiroiditis?

La tiroiditis es provocada por un ataque contra la glándula tiroides. El ataque provoca inflamación (la respuesta del cuerpo ante una lesión) y daña las células de la tiroides. Por lo general, el ataque contra la tiroides se debe a una enfermedad autoinmune. Normalmente, los anticuerpos producidos por el sistema inmunitario del cuerpo ayudan a proteger el cuerpo de virus, bacterias y otras sustancias extrañas. Una enfermedad autoinmune se produce cuando el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan los tejidos y/u órganos del cuerpo.
La tiroiditis también puede ser provocada por una infección o por determinados medicamentos.

Diagnóstico y pruebas

¿Cómo sabrá mi médico si tengo tiroiditis?

Su médico realizará pruebas de laboratorio para determinar si usted tiene tiroiditis, y, si la tiene, qué tipo de tiroiditis es. Los análisis de sangre miden la cantidad de hormona tiroidea que tiene en la sangre y pueden indicar si la tiroides está liberando una cantidad demasiado grande o demasiado pequeña de la hormona. Los análisis de sangre también pueden mostrar la cantidad de hormona estimulante de la tiroides que produce la hipófisis y qué anticuerpos están presentes en el cuerpo.
También es posible que su médico haga una prueba de captación de yodo radiactivo para medir la capacidad de la tiroides de captar yodo, un mineral que se necesita para producir la hormona tiroidea. En algunos casos, es posible que se necesite una biopsia para determinar qué está atacando la tiroides.

Tratamiento

¿Cómo se trata la tiroiditis?

El tratamiento depende del tipo de tiroiditis que tenga usted y de qué síntomas está experimentando.
Si tiene síntomas de hipertiroidismo, es posible que su médico le recete un medicamento que se llama betabloqueante para reducir la frecuencia cardíaca y reducir cualquier temblor que pueda estar experimentando. Dado que los síntomas de hipertiroidismo podrían ser temporales, es posible que su médico reduzca en forma gradual la dosis de este medicamento a medida que los síntomas mejoran.
Si tiene síntomas de hipotiroidismo, es posible que su médico le recete reemplazos de la hormona tiroidea para restablecer los niveles hormonales del cuerpo y hacer que su metabolismo vuelva a la normalidad. Obtener la dosis adecuada de la hormona tiroidea sintética puede llevar varios intentos. En algunos tipos de tiroiditis, los síntomas de hipotiroidismo mejorarán con el tiempo y su médico reducirá la dosis de hormona tiroidea sintética en forma lenta y gradual.
Si siente dolor en la tiroides, es posible que su médico le recomiende un medicamento antiinflamatorio, como la aspirina o el ibuprofeno (una marca: Motrin) para manejar el dolor. En ocasiones, el dolor de tiroides intenso requiere tratamiento con terapia con esteroides.

Preguntas que debe realizar a su médico

  • ¿Qué tipo de tiroiditis tengo?
  • ¿Cuál es la causa probable de mi tiroiditis?
  • ¿Cuáles son los resultados de mi(s) análisis de sangre? ¿Qué significan estos resultados?
  • ¿Necesitaré tomar medicamentos? ¿Por cuánto tiempo?
  • ¿Estoy en riesgo de tener problemas de salud a largo plazo?

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire

Entrada destacada

LDF | El Costo de Hacer un Equipo en la LDF para 1 Temporada

Fuente: Cibao FC Santo Domingo.-  Saludos este articulo es de mucho interes tanto de los fanaticos como interesados...